del Quórum de los Doce Apóstoles
Aviso: “QUIENES ESTAMOS CONSCIENTES DE LA GRAN OBRA DEL GOBIERNO MILITAR, ANULAREMOS NUESTROS VOTOS EN LAS FUTURAS ELECCIONES (DE CONCEJALES), EN DEMANDA DE LA LIBERTAD DE LOS SALVADORES DE CHILE ENCARCELADOS, Y POR EL FIN DEL PREVARICADOR ACOSO JUDICIAL EXISTENTE EN CONTRA DE ELLOS” |
lunes, 16 de mayo de 2011
EL PODER PURIFICADOR DE GETSEMANÍ
del Quórum de los Doce Apóstoles
Teísmo y Política
Mayo de 2011.
Apóstol habla a los jóvenes acerca de la libertad religiosa en Boston
El Elder Russell M. Nelson del Quórum de los Doce Apóstoles se dirigió a un grupo de adultos solteros en Boston, Massachusetts. Sus comentarios tocaron una amplia variedad de temas, pero destacó la presencia de la libertad religiosa y la necesidad de proteger a la familia.
El Elder Nelson fue un conocido cirujano y un investigador medico antes de su llamamiento al Apostolado. Es un escritor y orador que ha dado a conocer quién es quién en el mundo y quien es quien en la religión.
• Elder Nelson señaló –“Las fuerzas están compitiendo por nuestra lealtad: lo correcto versus lo incorrecto, lo bueno versus lo malo. Ellos no son siempre fáciles de discernir”.
• “Estas fuerzas son, de hecho, conflictos religiosos de sistemas de creencias. Son fuerzas teístas (piadosas) y fuerzas ateas (impías o satánicas) Estas fueron citadas recientemente por el Elder Clayton Christiensen en una editorial pidiendo por un balance equilibrado teísta en la Corte Suprema de los Estados Unidos”.
• “Las fuerzas teístas, sean islámicas, judías, católicas, protestantes o mormonas, se basan en el hecho de que hay en lo absoluto lo bueno y lo malo. Las fuerzas teístas inculcan una ética para venerar los juicios justos de un Dios amoroso y obedecer la ley civil y divina voluntariamente. Estas fuerza inculcan una conciencia para hacer lo correcto y cumplir con las leyes, que de lo contrario serían inaplicables”.
• “Lamentablemente, solo la buena cultura no es lo suficientemente fuerte como para causar buena cultura soportada a perpetuidad. La fuerza adicional es necesaria desde el poder de la convicción teísta. Por esta razón, una política para separar completamente la Iglesia del Estado podría ser completamente contraproducente. Se borrarán las fuerzas teístas y las fuerzas ateas pueden florecer sin oposición pública. El concepto teísta y noble de la libertad religiosa. Una política tan desequilibrada podría barrer con las fuerza teístas para el éxito social y dejar el campo abierto a la ideología atea, sufriendo grandes pérdidas para todos”.
• “Incluso la definición de matrimonio es ahora un tema de debate acalorado. Esto es la punta de un iceberg más grande. Seguido de este consejo es el asunto del libre ejercicio de la religión. La contención arrasa dos situaciones fundamentales, ¿el matrimonio puede sobrevivir como la piedra angular de nuestro patrimonio cultural? ¿puede nuestra preciosa libertad de religión ser conservada?.
• “Si el derecho civil fuera alterado para reconocer el llamado matrimonio del “mismo género”, como creyentes en Dios y y guardando Sus Mandamientos, entonces se consideraría como excepción a la regla. Sus objeciones de conciencia se considerarían como discriminatorias. Si usted fuera un maestro de escuela cristiano, podría ser considerado un fanático por defender el derecho del Señor a la castidad. En verdad queridos hermanos y hermanas, si usted pierde el matrimonio, también pierde la libertad a la religión. El manicomio moral ateo y la represión religiosa van de la mano. Está en juego nuestra capacidad para transmitir a la próxima generación la cultura de vida e inseparable del matrimonio y el libre ejercicio de la religión”.
Fuente
domingo, 15 de mayo de 2011
Joven sin complejos religios
Miguel Rivilla San Martín. Me llamó bastante la atención unas valientes declaraciones que la joven Marta Halcón de Villavicencio hacía en La Razón (10/5) al periodista Amilibia. No suelen abundar en los medios, confesiones tan sinceras y valientes de los cristianos que destacan en la vida pública y mucho menos, si son famosos u ocupan puestos relevantes en la sociedad. Esta joven se dedica, entre otras cosas, a maquillar gratuitamente a chicas enfermas de cáncer y tiene un blog de moda y belleza. Lo cuenta todo con sencillez:-“Mi cuñada murió de cáncer de mama. Me dí cuenta en el hospital de que el tiempo que pasaba con ella, maquillándola y hablándole de cosas divertidas, era un paréntesis feliz en su enfermedad”. Y esto le hizo pensar…”En lo importante que es distraer a una enferma poniéndola guapa, hablando de moda. Sentirse guapa hace feliz a la gente. Es muy importante. Si logro que sonrían y se despreocupen un poco, me doy por satisfecha”. Le pregunta el periodista si quiere ir al cielo y responde:-“Sí, yo soy de las que quieren ir al cielo. Soy católica, apostólica y romana. Creo en el cielo y en el infierno. Y creo sobre todo en el perdón”.-¿Qué le dicen las chicas enfermas?.-“Gracias por venir, gracias por este rato y cosas así. No saben que ellas me dan mucho más de lo que yo doy”. “ La enfermedad nos vuelve a todos más sensibles para todo. Somos más conscientes de que la vida es un regalo.” Sin comentario y que cunda el ejemplo. |
jueves, 28 de abril de 2011
Los atentados contra Juan Pablo II
Ciudad del Vaticano,(EFE) .-Juan Pablo II fue el pontífice más amenazado de la historia moderna de la Iglesia y a punto estuvo de morir el 13 de mayo de 1981, cuando el turco Ali Agca le hirió gravemente al tirotearle en la plaza de San Pedro del Vaticano.
El primer atentado, apenas conocido, se produjo en la Basílica de Guadalupe, en 1979 en México, donde Fernando Alvarez Tejada iba a colocar una bomba.
2 octubre 1979.- Mientras Juan Pablo II anuncia en Nueva York un próximo viaje a Brasil, una carta anónima es recibida en la oficina del FBI de Newark para avisar de un hipotético atentado al Papa por las Fuerzas Nacionales de Liberación puertorriqueñas.
En un domicilio denunciado se encontró una metralleta y diversa munición.
16 febrero 1981.- Momentos antes de llegar el Pontífice al estadio de Karachi (Pakistán) se registra una explosión a escasos metros de donde iba a oficiar la misa. El terrorista murió por la deflagración.
13 mayo 1981.- Dos balas disparadas por el turco Ali Mehmet Agca hieren de gravedad al Papa mientras presidía la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro.
12 mayo 1982.- El sacerdote integrista español Juan Fernández Krohn es detenido en el santuario mariano de Fátima (Portugal), tras abalanzarse sobre el Pontífice con una bayoneta.
2 marzo 1983.- Juan Pablo II inicia un viaje a Centroamérica, gira marcada por las amenazas contra su integridad física, como las lanzadas por los grupos paramilitares (no izquierdistas) de Guatemala.
21 mayo 1983.- Un artefacto explosivo destruye la tribuna levantada para su Santidad en un barrio periférico de Milán, donde Juan Pablo II daría una misa al día siguiente.
6 mayo 1984.- Un estudiante surcoreano de 22 años dispara una pistola de juguete contra el vehículo que transportaba a su Santidad por las calles de Seúl.
25 noviembre 1986.- Un joven de origen irlandés es detenido en Brisbane, capital de Queensland (Australia), con cinco "cócteles molotov" que tenía preparados para atentar contra el Pontífice, mientras realizaba un viaje pastoral a Australia.
10 septiembre 1990.- La oposición al Gobierno de Costa de Marfil tenía preparado un plan para asesinar este día al Papa en Yamusukro, durante la inauguración de la basílica Nuestra Señora de la Paz, según confirmó el presidente de este país africano, Houphouet Boigny.
11 enero 1995.- El presidente de Filipinas informa de la detención de dos personas sospechosas de constituir un peligro para la seguridad de Juan Pablo II, que el 11 de enero de 1995 inició un viaje al archipiélago filipino, Papua-Nueva Guinea, Australia y Sri Lanka.
20 junio 1998.- Se halla una falsa bomba debajo del escenario en la Plaza de los Héroes de Viena (Austria) donde el Papa tenía previsto celebrar una misa.
A lo anterior hay que unir alarmas sobre eventuales atentados, que después se desvelaron infundadas, en la mayor parte de sus 102 viajes y "proclamas" de desconocidos grupos que amenazaban con matarle durante la visita al país.
Así ocurrió durante la última visita a Croacia (en junio de 2003), cuando un desconocido grupo islámico amenazó con matarle cuando visitase la zona cercana a Bosnia.
Fuente
miércoles, 27 de abril de 2011
Benedicto XVI niega que el Papa sea infalible
Ratzinger afirma que el pontífice "puede equivocarse" y solo en determinadas ocasiones "es fe de la Iglesia"
Benedicto XVI considera "equivocado" afirmar que el Papa es infalible, "ya que un Pontífice también se equivoca", afirmación que se une a la justificación que ha hecho del uso del preservativo "en algunos casos" y que suponen un "giro clamoroso" en el Pontificado, según observadores vaticanos. Joseph Ratzinger también ha asegurado que nunca pensó en que sería elegido Pontífice y que aunque Dios le da fuerzas para seguir, se da cuenta de que a sus 83 años "las fuerzas van disminuyendo".
"La única cosa que pensé (cuando fue elegido) fue: evidentemente la voluntad de Dios es otra".
La [serpiente] sin dudas es astuta.
Fuente
miércoles, 13 de abril de 2011
La prensa desinforma.

Un reconocido columnista ateo denunció que la prensa secular inglesa desinforma a sus lectores al afirmar que en los últimos 50 años unas 10 mil personas sufrieron una violación por parte de sacerdotes.
"¿En realidad 10 mil niños en Estados Unidos y otros miles más en Irlanda fueron realmente violados por sacerdotes católicos? En una palabra, no", escribió Brendan O’Neill, editor de la revista de humanidades Spiked.
"Lo que ha sucedido es que en el cada vez más agresivo y casi inquisitorial mundo del lobby ateo y antipapa, toda acusación contra un sacerdote católico se ha colocado bajo el título de ‘violación’ y ha sido descrita como verdadera sin importar si ello terminaba en juicio o en una condena", explica.
Para O’Neill, "la frase ‘sacerdote pedófilo’ se ha convertido en parte habitual de la jerga cultural cotidiana y hace que muchos, cuando leyeron en el diario Independent (de Inglaterra) la semana pasada que "más de 10 mil niños han salido a la luz a decir que fueron violados (por sacerdotes católicos), hayan pensado probablemente, ‘sí, es posible’. Pero lo cierto es que no es verdad".
El columnista explicó que de las 10,776 acusaciones entre 1950 y 2002 contra 4,392 sacerdotes en Estados Unidos, solo 1,203 fueron consideradas violaciones. Cuestionó la manipulación de las cifras que hace Independent y precisó que para el lobby ateo y antipapa "todo sacerdote es culpable de lo que se le acusa sin importar si fue imputado o no por una corte".
O’Neill también sostiene que "en 2009 la prensa irlandesa y británica dio a conocer que ‘miles de niños fueron violados’ por sacerdotes católicos y religiosos en escuelas de Irlanda. La realidad es que 242 varones presentaron 253 informes sobre abusos sexuales en estas escuelas ante la Comisión que investiga el tema. De estas, solo 68 resultaron ser violaciones".
"Una vez más, no todas las alegaciones resultaron en condenas. Algunos informes involucran a sacerdotes que ya habían muerto, y de los 253 informes se tenía que 207 eran anteriores a 1969, 46 a la década de los '70s y '80s".
"¿Cómo entonces 68 acusaciones sobre violación hechas contra el personal de escuelas irlandesas en un periodo de 59 años se pueden traducir en titulares que hablan de miles de violados?" cuestiona O’Neill y él mismo contesta: "una vez más, todo lo que tenía que ver con golpes, abusos o maltratos –que sufrieron miles de irlandeses en escuelas– fue colocado junto la palabra violación, creando la imagen de ser una institución religiosa que viola niños diariamente".
El editor de Telegraph Blogs y experto en religión, Damian Thompson, comentó la columna de O’Neill y señala que "nos ha hecho un servicio al escribir este artículo en la víspera de la visita del Papa (al Reino Unido). Y, por favor, no es necesario que me recuerden los viles actos que fueron cometidos contra niños por algunos del clero católico. Los conozco. Yo escribía artículos sobre el escándalo de los sacerdotes pedófilos a principios de los '90s cuando ni la Iglesia ni la opinión pública parecía tan interesada en el tema".
Por esa época, prosigue Thompson, "también escribía escépticamente sobre el ‘ritual satánico del abuso’ ¿Lo recuerdan? Para explicarlo en breve, muchas acusaciones sobre ‘abusos rituales’ resultaron ser infundadas. Sin embargo, quien se negara a ‘creer a los niños’ era denunciado por apología de la pedofilia".
Thompson señala que "claramente una pequeña minoría de sacerdotes eran abusadores, mientras que la evidencia de adoradores del demonio y pedófilos es virtualmente inexistente" y agrega que en los '90s "a los académicos o periodistas que hacían preguntas extrañas sobre las bases empíricas de las acusaciones de satanismo eran callados por un grupo cuyos miembros eran secularistas que odian la religión y protestantes extremistas. Llámenme paranoico, pero parece que esta antigua alianza ha vuelto nuevamente a las andadas".
sábado, 9 de abril de 2011
Del Poder de la Alabanza.

Si dejamos que el temor y las dudas se apoderen de nuestras mentes al ver la presencia del mal , impedimos que el poder de Dios entre en la situación. Debemos aprender a ver el mal en su justa perspectiva -sujeto al poder invencible de Dios.
Lo que nos concierne es estar firmes en la fe, obedientes a los dictados del Espíritu Santo, que guiará nuestras acciones exteriores en cada situación. Interiormente, debemos mantener siempre nuestros ojos puestos en Dios y alabarle y darle gracias por sus bondades y misericordias en todas las cosas.
Estar firmes en la Fe significa que nuestra voluntad esté dispuesta a aceptar la Palabra de Dios, prescindiendo de cuáles sean nuestros sentimientos o circunstancias.
La Biblia nos dice que Dios está al tanto de cada tormenta, cada temblor de tierra, tornado, huracán, de cada guerra, hambre o pestilencia, de cada nacimiento o muerte, de cada flor en el campo, de cada pajarillo, de cada cabello, en nuestras cabezas.
A nosotros nos toca decidir si creemos o no en El en todo nuestros caminos.
Algunas personas dicen : “Yo puedo ver que Dios es responsable de algunas cosas, pero no puedo aceptar que este al cuidado de todas las cosas.”
Esto no es una base adecuada para la alabanza, y en las áreas particulares en las que rehusemos ver la mano de Dios, nunca podremos esperar una contestación a nuestras oraciones, o la evidencia de su poder transformador.
Habacuc era un profeta que se quejaba de las condiciones de su país, lo mismo que hoy en día muchos de nosotros nos quejamos por el estado del mundo.
“¿Hasta cuándo. oh Jehová, clamaré y no oirás?” decía el profeta. (El ni siquiera pensaba que Dios estaba escuchando, y por supuesto que hay cristianos modernos que están con él.) “ Yo te llame, pero fue en vano, pues no hubo respuesta. ¡Socorro asesinan!, grité pero nadie vino a salvar. ¿Tendré que ver siempre este pecado y esta tristeza a mi alrededor? Donde quiera que miro hay opresión y soborno, y hombres a quien gusta discutir y luchar. La ley es débil y no hay justicia por cuanto el impío asedia al justo,y prevalecen el soborno y la trampa” (Habacuc 1:2-4).
¿Hemos echado una mirada a nuestro mundo actual, y pensado como Habacuc....
Y Dios contestó al profeta: “¡Mira, y maravillate! ¡ Habrás deextrañarte de lo que voy a hacer! Porque voy a hacer algo durante tu propia vida, y habrás de verlo para creerlo,¡ Levantaré una nueva fuerza en la escena del mundo, los caldeos una nación cruel y violenta que camina por el mundo y lo conquistará! (Habacuc 1:5-6)
Dios dijo al profeta que levantaría una nación cruel y violenta para conquistar el mundo.
¿Y que nos parece ahora cuando miramos la escena mundial? Y sociedades enteras inciertos y temerosas...
Dios no permitió a los caldeos...los levantó el mismo...
¿Qué ha visto y sufrido nuestro mundo en no más de cien años, La URSS, Hitler, China, Viet-nam, Camboya,Corea del Norte, los terroristas islámicos....
¿Estamos dispuestos a dar gracias porque Dios las ha levantado?
Merlin R Carothers
jueves, 10 de marzo de 2011
Familia y Matrimonio

El hombre y la mujer se unen en matrimonio de acuerdo a un plan del Creador Universal, y la familia es un medio para alcanzar felicidad que trasciende de esta vida mortal.
Mujeres y hombres poseemos características únicas que nos diferencian de otras especies sobre la tierra, y que nos permiten permanecer en ella, mejorando nuestras capacidades de seres inteligentes mientras esta vida exista, uniéndonos en sagrados matrimonios, que nos garantizan la preservación como especie.
Quienes creemos en Dios, estamos de acuerdo con la oportunidad de multiplicarse para nuestro propio beneficio. y que cualquier forma de uso incorrecto de la sexualidad nos daña nuestra humanidad y lesiona nuestra actividad individual.
El Matrimonio y la Familia son las mejores Instituciones, que el ser humano se ha allegado para sí, en medio de las cuales puede desplegar todas sus capacidades intelectuales, espirituales, y de amor, no importando su condición social ni su nivel de educación.
Es bajo estas instituciones donde el hombre y la mujer, despliegan amor por los hijos y pueden traspasar enseñanzas a ellos trascendentales que afectarán y preservaran positivamente nuestra sociedad.
Es en el matrimonio entre un hombre y una mujer donde enseñanzas tales como respeto, amor y cuidado por sus semejantes, solidaridad y acción para con aquellos que sufren carencias, o inhabilidades físicas, amor a Dios. ser ciudadanos correctos y respetuosos de las leyes, respetar la naturaleza, y a todo ser viviente que corresponda y habite nuestro mundo, no en otra institución se puede llevar a cabo de mejor manera .
Escribir todo esto no es arrogarse ningún derecho, es simplemente sensibilizarse y expresar las buenas enseñanzas que se desprenden del Evangelio de Jesucristo.
Y si hay personas que están empeñadas en difundirlo, a donde sea y a quién sea, es una gran cosa para toda la sociedad.
Control de la natalidad.

Independiente de cualquier idea política o religiosa que se profese, debemos entender que una persona de normal intelectualidad, no podría, no estar de acuerdo cuando se señala que: como seres humanos a las relaciones sexuales les otorgamos un valor más allá del mero hecho de usarlas para la mantención de la especie. Y que precisamente esto nos distingue de los animales.
Se dice: “El control de la natalidad es un excelente avance y herramienta para las parejas y solteros(as) activos(as) sexualmente.¿o vamos a creer que las personas tienen sexo solo para fines reproductivos?”.
Vale decir expresar los vínculos afectivos con la unión sexual. ¿Señala esto que con esto somos más humano o inteligentes?
No, esto simplemente es una muestra de nuestra incontinencia, de nuestra falta de capacidad para usar nuestro valioso raciocinio, cuando es más necesario.
Es obvio que si no tenemos ni compartimos los valores morales del evangelio de Jesucristo, no tenemos por qué probarle a nadie que somos capaces de vivir de acuerdo a una norma tal.
No, se reconoce cuando a este sólo le otorgamos la calidad de avance, porque no se puede afirmar que es un logro, y basta con ponerlo en la balanza y darse cuenta que las “pandemias” producto de la promiscuidad sexual, en la que el control de la natalidad a la manera “liberal” tiene una participación decisiva, causan estragos en todos los continentes, de distintas maneras.
Especialmente en el continente africano, medio y sur, Latino América, y en mayor cantidad entre los negros y latinos norteamericanos, se esta establecido que producto de la promiscuidad sexual que promueve el control de la natalidad , las cantidades de contagios son imparables y están fuera de control en estos momentos.
Los abortos inducidos para el control de la natalidad, han provocado el debilitamiento de la natalidad en Europa, lo que ha causado trastornos demográficos y la natalidad tal pandemia que afecta, indican que para el 2050 y quizás antes muchos países europeos, como España, Holanda, Suecia entre otros, sufrirán crisis de productividad por causa del envejecimiento de la población cuya tasa de natalidad actual es 1, 8 % lo que indica así como esta pasando en Chile, que en las próximas décadas no habrán sificientes jóvenes.
Y la muerte por hambre, considerada también ya una pandemia, en Africa, la resultante del control de la natalidad es que áreas determinadas no tienen suficientes manos de trabajadores ni siquiera para acarrear las ayudas internacionales...Viejos y mujeres y algunos niños, son parte del dantesco cuadro que exhiben algunas regiones de ese continente, en este caso el Norte de Africa afectada por una cosntante sequía.
Izquierdistas , maltusianos, liberales,progresistas...están equivocados.
Nosotros permitimos el Mal.

El demonio no tiene consistencia física, es un ser espiritual. Y en todas las religiones se hace ese reconocimiento. Y por lo tanto de acuerdo a cualquier idea religiosa, sólo toma cuerpo en las personas que lo permiten. Viene a ser entonces una decisión personal. El poder de la maldad sólo opera porque como individuos lo permitimos.
Así entonces, el padre de las mentiras que lee lo que escribo, así como todos sus agentes, tienen una tarea fácil, cuando las personas son débiles de carácter. Y digo fácil, en acuerdo a la lógica de nuestras generaciones contemporáneas, ante tanto despliegue de avances científicos y tecnológicos que hemos ganado por haber llegado a conocer parte de la armonía de las leyes que mueven nuestro universo, llegamos a concluir que los espacios que ellas conceden, son para apartarse de valores y principios provenientes de Dios, y que encierran en sí preservarnos como raza o especie. Nada de lo que se practique apartándose de los caminos de Dios nos ayuda, al contrario nos complica tanto espiritual como físicamente.
La pedofilia, no es una práctica inducida por Dios, todos estamos de acuerdo al respecto, ¿por qué adosarla a la religión? quienes cometen estos delitos y malas prácticas, tales como , promiscuidad sexual juvenil, prostitución, homosexualidad, violación, incesto, etcéteras en los hechos no lo hacen en nombre de Dios, ni menos porque estén viviendo bajo su influencia.
Es la influencia del mal que sobrepuja en el individuo la presencia de Dios.
Entonces estamos hablando que si estamos consciente de una problemática, tal como la pedofilia y relacionados...cabe la pregunta...¿Cual es nuestro aporte para solucionar el problema?
Atacar una institución no es el punto...el punto es ¿comó solucionamos los problemas morales y sociales que nos afectan?.
No existe razón para decir que si un religioso predica la palabra, y va directo a la materia valórica y la moral es...”típico de un fanático religioso que quiere que las personas vivan como a ellos les parece es lo correcto.”...
martes, 8 de marzo de 2011
Instituciones del gobierno patrocinan festival homosexual

Noticia
De acuerdo a información dada a conocer por el lobby homosexual entre los próximos días 1 al 15 de octubre, se llevará a cabo el “Festival de Cine Lésbico/Gay/Trans”, “con el patrocinio de destacadas instituciones nacionales e internacionales”.
Los cortometrajes que serán proyectados en ese Festival, “abordarán la homosexualidad y la transexualidad en la niñez, la juventud” (…) los primeros amores, citas a ciegas, activismo, y la diversidad sexual en los colegios”.
Menores
Entre las varias proyecciones anunciadas, que incluyen relaciones sexuales con menores de edad, está la de “Kristopher tiene 11 años cuando descubre que es homosexual. Al principio no se atreve a contárselo a nadie, ni sus amigos, ni tampoco a su familia. Aunque tiene mucho miedo, llega un momento en el que Kristopher se lanza y simplemente lo cuenta todo”.
Tales cortometrajes difundidos por el movimiento homosexual no pueden sino tener por objetivo el acostumbrar a la población joven con tales conductas.
La Moneda para exponer.
La misma fuente informa que entre los lugares de exposición de estos cortometrajes estará el Centro Cultural Palacio La Moneda, el cual, como se sabe, es un centro donde los colegios llevan a los estudiantes para su formación cultural. Otra dependencia que promueve este Festival, de acuerdo a la información de los organizadores, es la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam), dependiente del Ministerio de Educación.
Relaciones con menores son penadas.
Las relaciones homosexuales con menores de 18 años están sancionadas como delito por el actual Código Penal. Hacer una apología de tales conductas dentro de recintos del Estado constituye una violación de las disposiciones legales vigentes y un contrasentido con las promesas de promover la familia realizada por el actual Presidente de la República. (Otra promesa incumplida)
La mutación de la Politica

Iglesias Evangélicas de Chile
Es una paradoja, pero hablar ahora de “Nueva Derecha” ya no es una novedad, pues cada vez que la Izquierda tiene un especial interés en dividir a sus adversarios, hace surgir entre éstos una propuesta de que la Derecha se “modernice”, abandone sus principios, justamente en aquellos puntos en los cuales la Izquierda más desea avanzar.
La era Reagan.
Sólo en el caso de los Estados Unidos, en los años 70, bajo el nombre genérico de “Nueva Derecha” se gestó un movimiento de verdad nuevo y de Derecha, ufano de sus ideas y fuerte en sus convicciones, que dio ánimo a los sectores más conservadores que llegaron al Poder bajo el liderazgo de Ronald Reagan, a comienzos de los años 80. En los demás casos se trató de meros eufemismos para disimular el abandono de los principios.
En Chile
Así fue cuando la Izquierda quiso imponer a Chile el socialismo, la lucha de clases, el estatismo, las reformas de estructuras y la confiscación, y en todo ello encontraba fuerte resistencia del País: surgió el movimiento que decía querer una derecha “actualizada” y transigente, con “sensibilidad social” y aparente preocupación por los pobres. Este movimiento luego se transformó en la Democracia Cristiana y ayudó decisivamente a la Izquierda a alcanzar el Poder e implantar muchas de sus nefastas reformas. El lema que podría resumir esa actitud es “Ceder para no perder”, y que nunca se prefiriese “Luchar para no perder”, como manda la razón. En la época no se habló de “Nueva Derecha”, pero ésa era la mentalidad imperante.
Sufrir a veces se hace necesario.
Sin embargo, como dice el aforismo francés, “À quelque chose malheur est bon”, que podríamos traducir como “Por algún lado la desgracia es buena”. Y este lado bueno fue que quedó patente y grabada en la Historia para siempre la ruina moral y material que los socialistas –de barricada, de gabinete, de sacristía, de sindicato o de boîte– le causaron a Chile, lo cual permitió que se abriese camino para la reacción nacional que expulsó al marxismo del Poder.
El diabólico Gramscianismo
Hoy, el estatismo, el socialismo, las reformas de estructuras, la confiscación y la lucha de clases están reducidos a algunos amargos recuerdos de una pesadilla lejana, que nadie quiere volver a sufrir. Entonces, muchos de los adeptos que estas aberraciones tenían hace décadas se fingen convertidos a la libre empresa, al mercado, al orden jurídico, a la armonía entre las clases, etc., pero apoyan al mismo tiempo a las actuales aberraciones de la izquierda, que se sintetizan en la destrucción de la familia: el fomento y la protección de la homosexualidad, el aborto, la pseudo educación sexual, la ideología de género, los llamados “derechos sexuales y reproductivos”, etc.
La nueva derecha chilena
Sucede que el desprestigio de la Izquierda es tal que, si no logra el apoyo de otros sectores claramente diferentes de ella para imponer tales designios, no será fácil que el País los acepte. Entonces, nada mejor que lanzar la idea de una “Nueva Derecha” que haga propuestas parecidas, de modo que la opinión pública crea que hay un consenso a favor de medidas que de hecho sólo la Izquierda ansía.
¿Qué necesitamos?
Lo que Chile necesita en materia política es que la Derecha hable fuerte y claro, con base en los principios cristianos, sin asustarse por encuestas o gurús con los cuales se trata de intimidarla o desviarla, que sigan los consejos de la Palabra de Dios a la “dictadura del relativismo” y exigir de las autoridades el respeto al Orden Natural que Dios imprimió en todas las almas.
Consulta a Dios en todos tus hechos

ESTACA ARICA CHILE LOS OLIVOS
"En el quehacer eclesiástico veo jóvenes y señoritas que confían en sus padres, matrimonios que trabajan unidos para alcanzar la exaltación, veo madres enseñando a sus hijos y esto me hace feliz."
Ellos señalan que la clave de su éxito es hablar con Dios respecto de todo asunto por cotidiano que parezca, después de haber elegido una opción y antes de tomar la decisión final en cuanto a ello.
Viene a mi mente una de mis escrituras favoritas "Consulta al Señor en todos tus hechos, y él te dirigirá para bien; sí, cuando te acuestes por la noche, acuéstate en el Señor, para que él te cuide en tu sueño; y cuando te levantes por la mañana, rebose tu corazón de gratitud a Dios; y si haces estas cosas, serás enaltecido en el postrer día." (Alma 37:37).
Cada vez que hablo con mi Padre Celestial, Él confirma o niega mis elecciones y su voz dulce me lleva a expresar gracias por todo lo que nos ha dado, gracias por nuestras vidas. Sé que todo ser humano que se dirija a Él en busca de dirección será guiado. Y como resultado de esa experiencia su vida mejorará, estará más dispuesto a obedecer, su familia estará más unida, su confianza aumentará, su fe crecerá y sabrá que Dios desea que tenga éxito en su camino de regreso al hogar celestial.
Obispo Andrés Arteaga deja cargo de Vice Gran Canciller de la Universidad Católica

El arzobispo de Santiago asumirá como Gran Canciller, lo que implica que por ahora no nominará a un representante en la UC.
Por NELLY YÁÑEZ Y ALEJANDRA MUÑOZ
A las 16:12 horas de ayer el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, puso fin al proceso de "discernimiento" y optó por el alejamiento de monseñor Andrés Arteaga Manieu (52) del cargo de Vice Gran Canciller de la Universidad Católica, en medio de los cuestionamientos de la FEUC y de alumnos y ex alumnos que abogaron por su salida -incluso con campaña de firmas-, por haber apoyado al sacerdote Fernando Karadima, declarado "culpable" por el Vaticano de abusos sexuales.
Arteaga -quien llegó al cargo en 2000, nominado por el cardenal Francisco Javier Errázuriz y desde hace 10 años sufre una enfermedad progresiva que afecta en parte su motricidad- abordó en varias oportunidades su compleja situación con monseñor Ezzati durante el retiro de cinco días del clero de Santiago en Punta de Tralca, oportunidad en que dejó en libertad de acción al arzobispo, para facilitarle una decisión.
En un escueto comunicado de tres párrafos, monseñor Ezzati agradece la labor realizada por monseñor Arteaga -quien sigue como obispo auxiliar de Santiago-, y el gesto de dejarlo en libertad de acción. Y anuncia que asumirá en plenitud el cargo de Gran Canciller, lo que implica que al menos por ahora no nombrará a un representante en la UC (ver el recuadro).
La comunicación se produjo de improviso. Pues, durante la mañana, el arzobispo no había adelantado posiciones a pesar de las consultas que se le hicieron en la conferencia de prensa que ofreció, junto al vicario para la Pastoral Social, Rodrigo Tupper, para lanzar la campaña "Cuaresma de Fraternidad 2011", en beneficio de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Sólo admitió que estaba sin fechas en proceso de discernimiento. Y entregó su respaldo a Arteaga como obispo -es uno de los tres auxiliares en Santiago-, sin referirse al cargo de Vice Gran Canciller.
"Quisiera decir -afirmó- que monseñor Arteaga es un gran obispo; un obispo de mucha trayectoria profesional; es un gran teólogo. En el camino, yo, en primer lugar, me habré equivocado mil veces. Pero no es lo mismo reconocer que de repente uno puede haberse equivocado en algo, que es obvio en el camino, a decir que monseñor Arteaga es responsable de quizás qué cosa. Eso con mucha claridad yo quiero expresarle a él mi voto de confianza en su persona y en su vida de ministerio". Y, dando algunas luces de lo que venía, enfatizó que "las tareas que tenemos siempre pueden cambiar".
El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, envió a su vez una carta a la comunidad universitaria informando que "la decisión la adoptó el arzobispo para evitar que la reciente campaña de desprestigio pueda empañar la destacada y exitosa labor que ha desarrollado monseñor Arteaga dentro de la UC". Y, desde la FEUC, el presidente Giorgio Jackson, calificó la medida como un "gesto muy valioso y sano para la comunidad universitaria".
''Monseñor Arteaga es un gran obispo; un obispo, de mucha trayectoria profesional; es un gran teólogo (...). Quiero expresarle a él mi voto de confianza en su persona y en su vida de ministerio".
RICARDO EZZATI
ARZOBISPO DE SANTIAGO
''La decisión la adoptó el arzobispo para evitar que la reciente campaña de desprestigio pueda empañar la destacada y exitosa labor que ha desarrollado monseñor Arteaga dentro de la UC".
IGNACIO SÁNCHEZ
RECTOR UC
La declaración del arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, fue difundida a través de un comunicado del Departamento de Opinión Pública del Arzobispado de Santiago, que señala textualmente:
1 "El arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, ha acogido la permanente decisión de monseñor Andrés Arteaga Manieu de dejarlo en libertad de acción en relación al cargo de Vice Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica de Chile".
2 "Como arzobispo de Santiago, a monseñor Ricardo Ezzati le corresponde en plenitud el cargo de Gran Canciller, de acuerdo a los estatutos generales que le confiere la Pontificia Universidad Católica de Chile".
3 "Monseñor Ricardo Ezzati agradece el gesto de monseñor Arteaga y la destacada labor realizada en estos años en tan importante misión eclesial y universitaria".